La denuncia al eurocentrismo en el pensamiento social latinoamericano y la problemática de la universalidad del conocimiento
Resumen
Desde la sociología, el interés en la dimensión conceptual del pensamiento social latinoamericano ha debido enfrentar la crítica de una deficiencia teórica en torno a las capacidades que define el status científico de la disciplina: la descripción de un objeto de conocimiento postulado como universal. Para dar una idea de cómo se enmarca esta crítica, nos apoyamos en este ensayo en la lectura de Chernilo y Mascareño que habilita el tratamiento inicial de la problemática. Luego, pasamos también revista a la decolonialidad en clave de las nuevas respuestas que desde el pensamiento social latinoamericano permiten reformular, ya de manera radical, la crítica a las pretensiones de universalidad del conocimiento. Por último, proponemos destacar la distinción entre teoría social y teoría sociológica para finalizar con una interrogante que deja abierta la discusión.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2014-N38-1038
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000