Formas de autoridad en la práctica científica chilena: el caso de la astronomía
Resumen
El artículo busca dar a conocer los resultados de una investigación exploratoria en la comunidad científica de la astronomía chilena, sobre del problema de la autoridad científica. A partir de una aproximación metodológica cualitativa, se realizaron 10 entrevistas en profundidad a astrónomos vinculados al campo científico. Los resultados de la investigación muestran dos ejes centrales constitutivos del campo científico. Por un lado, el eje institucional, y por otro, el eje científico. El primero está caracterizado por el acceso y administración de los recursos del campo, y el segundo por las actividades propiamente científicas que permiten generar conocimiento. Las conclusiones, sugieren una nueva forma de autoridad científica que se hace visible en algunos agentes constitutivos del campo, y que está generando tensiones contraproducentes para la producción científica.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2017-N47-1262
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000