Ser bolivarianos a fines del siglo 20
Resumen
El autor plantea la validez de interpelarse en estos tiempos como bolivarianos, afirmando que el Bolívar esencial no ha muerto; y recuerda un verso de Neruda en que Bolívar dice: “Despierto cada cien años...” . El sueño de Bolívar se llamaba integración; era el llamado a su identidad auténtica de formar una gran nación. A esto subyace una emoción, señala el autor, y postula que ellas sean el cimiento necesario para la gran utopía de fondo, la de la especie, la humanitaria: una política de humanización.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2001-N1-128
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000