Infructuosidad, Intuición y Reduccionismo Fundamentos para una Economía Ecosistémica
Resumen
Este ensayo postula que la circularidad epistemológica de hierro de la ciencia económica hace inviable fundar un modo distinto de entender económicamente el mundo natural a partir de la crítica de sus fundamentos teóricos o de sus prácticas. El reto teórico –señala- consiste en poder iluminar, otro mundo que permita construir otro problema económico, y otra forma de entender la solución de ese problema económico, que, a fin de cuentas, genere menos sensación de infructuosidad que aquella que genera la teoría económica actual. Propone el autor una ontología sistémica como fundamento de una economía ecosistémica, afirmando a la vez que no hay solución de continuidad entre la optimización endosistémica y una ecosistémica, y postula que hay que pasar de un enfoque de sistema cerrado a uno abierto.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2001-N1-132
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000