Moneda social: ¿gattopardismo o ruptura de paradigma?
Resumen
El texto resalta que las experiencias innovadoras son absorbidas el neoliberalismo, entre ellas El microcrédito, el presupuesto participativo y las economías no monetarias. El artículo resalta que el intercambio no monetario ha sido abundante y variado a lo largo de la historia, y expone la red global actual de trueque solidario, confrontando luego las interpretaciones que limitan hoy su existencia a nivel mucho más amplio. La autora nos insta finalmente a inventar propuestas capaces de producir sinergia para construir una sociedad “global” más justa y solidaria.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2002-N2-151
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000