Pluralidad de significado en los bienes comunes: mirada Mapuche hacia la defensa de las aguas
Resumen
En lo teórico artículo revisa la concepción de pluriversos indígenas trabajada por A. Escobar y M. de la Cadena para aportar a la discusión sobre bienes comunes según E. Ostrom. La investigación se articula a partir de un caso concreto; la proyección de centrales hidroeléctricas en territorio mapuche y el correspondiente conflicto sociocultural asociado. Parte importante de la investigación se centra en revisar el termino ngen (dueño del espacio), con el cual las comunidades han articulado defensas de los sistemas de aguas en diferentes puntos del Wallmapu. El hallazgo de este artículo es que la noción clásica de bien común debe ser criticada y abierta hacia concepciones más amplias de significado y que dicho paso exige además una mirada crítica de lo político.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2020-N57-1563
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000