El destino de Sísifo. Régimen político y nueva Constitución en Cuba
Resumen
El texto aborda las transformaciones y persistencias político- institucionales, enmarcadas en el proceso (2016-2019) de debate y aprobación de una nueva Constitución en Cuba. Se ubica la experiencia dentro de la familia de los constitucionalismos autocráticos, específicamente en su modalidad soviética. Se analizan los elementos estructurales del régimen (post)totalitario vigente, poniéndolos en relación con las reformas e innovaciones legales aprobadas en la nueva Carta Magna. Al final, se evalúan las posibilidades que el nuevo marco constitucional ofrece para un mayor empoderamiento ciudadano, de cara a las demandas sociales y las transformaciones pendientes del modelo cubano.
Palabras clave
Cuba; constitución; proceso constituyente; reformas; autocracia
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2021-N58-1578
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000