Julio Cortázar: la literatura de la proximidad
Resumen
El autor hace una lectura de la literatura de Cortázar desde la pregunta sobre la proximidad, y señala que la dificultad en delimitar con precisión el lugar de la subjetividad le viene a Cortázar de la desarticulación categorial provista por la herencia cartesiana y del contacto esporádico con el último Heidegger. Afirma que la literatura de Cortázar continúa el derrotero abierto por la modernidad tardía en tanto que los cuestionamientos alcanzan inexorablemente al sujeto.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2002-N2-166
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000