De la revuelta al encierro: organización, resistencia y solidaridad feminista en Chile en tiempos de pandemia
Resumen
Este artículo tiene como objetivo central reflexionar sobre ¿cómo y en qué medida la pandemia ha afectado y modificado las formas de activismo feminista en Chile? ¿Qué impactos ha tenido el encierro en las formas de organizarse, en la capacidad de convocatoria y presión social? ¿Cuál ha sido la particularidad del caso chileno, considerando la pandemia en el intermedio de la revuelta social y el proceso constituyente? ¿Cuáles han sido los esfuerzos desplegados para mantenerse activas? Con base en los resultados de la Encuesta 8M 2021, el artículo reflexiona sobre la concretización de algunas características clave para entender e interpretar los feminismos chilenos contemporáneos y, a través de los resultados, demuestra la capacidad de reinvención y resistencia feminista para adaptarse al contexto de encierro provocado por la pandemia sin dejar de activarse y visibilizarse como actoras políticas relevantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2022-N61-1667
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Polis (Santiago)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000