“Traer la economía vuelta”: reflexiones sobre la idea de movimientos subalternos latinoamericanos

Gustavo Moura de Oliveira

Resumen


: No se trata de un debate exactamente nuevo de aquel que reflexiona sobre la insuficiencia de las teorías europeas y estadounidenses sobre los movimientos sociales. A partir de la década de 1960, estas teorías dejaron que la dimensión económica de la vida terminase secundaria en sus formulaciones y análisis. En este contexto, si el objetivo del análisis es comprender la realidad de las experiencias de los movimientos sociales en América Latina, es fundamental considerar la dimensión económica como una de las que importan y no se pueden olvidar. ¿Por qué las cuestiones económicas “desaparecieron” de las discusiones sobre transformación social y los movimientos sociales desde la década de 1960? ¿Por qué es necesario “regresar a la economía” en las discusiones sobre los movimientos sociales en el contexto latinoamericano? En un esfuerzo de carácter cualitativo, apoyado en investigación bibliográfica y en un estudio de casos comparativos, mi objetivo en este texto fue el de explorar y defender los siguientes argumentos: la condición subalterna latinoamericana impide que avancen con rigor los análisis de los movimientos sociales de la región sin considerar la dimensión económica; y, una vez considerada dicha dimensión en el análisis, se inscribe todo un vasto campo de experiencias prácticas como experiencias de movimientos subalternos latinoamericanos.


Palabras clave


Movimientos sociales; América Latina; condición subalterna; acción colectiva; economía política.

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2022-N63-1687

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Polis (Santiago)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer