Despejar la ecuación: el México de López Obrador y la “cuarta transformación”
Resumen
Cumplido más de la mitad de su periodo de gobierno, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador al frente del Estado mexicano muestra ya sus rutas de tránsito. Este texto sostiene la hipótesis que la auto denominada “Cuarta Transformación”, nombre con el cual se califica al movimiento social que logró llevarlo a la presidencia es, ante todo, un cambio en los términos de la “ecuación social”, categoría con la cual René Zavaleta buscaba dar cuenta de la totalidad de una formación social. El cambio se expresa en lo que tradicionalmente se entiende como una reforma del Estado con énfasis muy específicos. Se trata, dentro de la historia del Estado mexicano, más que de un vuelco o ruptura radical, de una transformación en lazos y segmentos muy específicos que generan una reformulación del régimen político.
Palabras clave
Reforma; transformación; Estado mexicano; René Zavaleta.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2022-N61-1705
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Polis (Santiago)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000