Hacia una globalización más integral
Resumen
Este texto es la ponencia del autor en la Conferencia sobre la humanización de la economía mundial, y debate el tema de la globalización. Afirma que ella es producto del deseo de mejorar nuestra existencia, y de decisiones a favor de una mayor apertura. Dentro de esto reconoce que la disparidad entre los países más ricos y los más pobres es mayor que nunca y que la pobreza es el desafío más apremiante en la esfera moral. Desarrolla luego más en profundidad la visión y acciones del FMI en el proceso y proclama que éste y la Iglesia Católica son instituciones globales con acervos particulares e influencias valiosas, y siempre que sea posible, deben colaborar para lograr una globalización más integral y para luchar contra la pobreza mundial.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2003-N5-224
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000