Las Universidades y la Agenda 21: el ejemplo de la Universidad de Lüneburg
Resumen
El presente artículo describe el impacto en las universidades del impulso aportado por la Conferencia sobre “Medio Ambiente y Desarrollo” de Río de Janeiro en el año 1992, que incorporó un capítulo sobre el rol de la “ciencia al servicio del Desarrollo Sustentable”. Tras esto, el primer intento por incorporar este tema lo emprendió la Conferencia Europea de Rectores de Universidades (CRE) a través del programa COPERNICUS, que se convirtió para más de 300 universidades europeas en la base para una política universitaria sustentable. El artículo ejemplariza este proceso en la Universidad de Lüneburg.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2003-N5-227
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000