Calidad de vida y transporte público en la región metropolitana de Santiago. Consideraciones básicas para un enfoque socioeconómico desde la prensa escrita 1999-2002

Leopoldo Montesino Jerez

Resumen


El autor realiza un amplio recorrido sobre los estudios del transporte público en Santiago, analizado como un tema de calidad de vida. Para ello ocupa una metodología y estadísticas de elaboración propia a partir de información contenida en dos diarios nacionales. Se concluye que el servicio está por debajo de lo mínimamente aceptable, generando múltiples problemas e incomodidades a los usuarios, llevando esto a una presión por el incremento de la adquisición de vehículos particulares.


Palabras clave


calidad de vida; transporte público; Región Metropolitana; prensa escrita

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2003-N6-257

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer