El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico

Willis  W. Harman

Resumen


El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar metáforas alternativas, y en particular la metáfora de la conciencia, para aportar con ella una más amplia comprensión del mundo para la ciencia.


Palabras clave


metáfora; ciencia; conciencia; pensamiento científico; realidad

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2003-N6-259

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer