La complementariedad ciencia-arte para la construcción de un discurso ambiental integrado

María Novo

Resumen


Mirando al siglo XX como un tiempo tanto de construcción como de deconstrucción, la autora aborda el tema de las presiones sobre el medio ambiente y afirma que la lógica de conocer como dominio se ha prolongado en la lógica de dominar como destrucción . Frente a esto propone que la pregunta sobre los orígenes puede ilustrarnos sobre algunos desaciertos que nos han conducido hasta aquí, permitiéndonos reorientar los modos de pensamiento y acción que podrían ayudarnos a superar este estado de conflicto global en que el siglo XXI nos ha instalado. Advierte también sobre el olvido la idea de interdependencia que conlleva al establecimiento de fronteras, y propone la integración de las fronteras, en particular entre arte y ciencia, de la que saldría una luz para un discurso ambiental integrado.


Palabras clave


ciencia; arte; discurso ambiental; conflicto global

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2004-N7-272

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer