La “guerra” contra Irak: Eurasia, la variable oculta
Resumen
Postula el presente artículo que tras la invasión a Irak estamos en presencia de una carrera bélica de los Estados Unidos, con un trasfondo geopolítico. Señala que la actual administración estadounidense busca ejercer su dominación imperial desde el poder hegemónico, renunciando a la política y al multilateralismo, sabiéndose la única potencia emergente de la postguerra fría. Tras los atentados en Nueva York y Washington habría surgido un nuevo modelo de seguridad basado en una reconceptualización de enemigo, que combina las doctrinas de la guerra total y la de guerras de baja intensidad contenidas en la Doctrina para la Seguridad Nacional. Con ello sostiene el autor que el mundo ha ingresado a una era marcada por la doctrina de la guerra perpetua cuyo autonominado gendarme global son los EUA.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2004-N7-278
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000