Democracia y mercado
Resumen
El autor propone visualizar cómo las asimetrías en las economías de mercado actuales han determinado distintos escenarios de disyuntiva entre lo económico y lo social, quedando cuestionada la real capacidad de creación de espacios de participación democrática, los que se confrontan con una realidad que niega constantemente los derechos fundamentales de los individuos. Se pregunta si la democracia es la antítesis del capitalismo y argumenta que el estado de bienestar representa un escenario de conciliación. Finalmente explora distintas propuestas de terceras vías: neokeynesianismo, poscapitalismo, socialdemocracia.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2004-N7-281
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000