Espiritualidad, sociedad y sostenibilidad
Resumen
Para el autor de este texto -que sigue principalmente el pensamiento de Subiri-, el desarrollo espiritual vinculado hoy a la psicología transpersonal y a otros desarrollos alternativos, constituye una importante herramienta pues ofrece un proyecto de vida más integral que el derivado de la aplicación del paradigma de valores sociales dominante. Fundamenta luego la importancia de adaptar a las condiciones de vida actual una larga tradición espiritual presente en numerosas culturas, debido a que el paradigma analítico-racional de nuestra sociedad actual no parece poder alumbrar una salida a las crisis en que esta se halla inmersa.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2004-N8-297
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000