Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de las representaciones políticas

Gardy Augusto Bolívar Espinoza, Óscar Cuéllar Saavedra

Resumen


Se construye el concepto de “representación política constitutivas” como expresión de la “imaginación social y cultural” desde la teoría sociológica contemporánea en sus dimensiones de mito, ideología, utopía o idea.  Paralelamente, se propone un ensayo de análisis de la representación de la “Patria Grande” considerada como una “representación social” con pretensiones de universalidad, contradictoria y polisémica, que permite una gran flexibilidad heurística y una variedad de funciones que la hacen operacional a la investigación, pero también, rodeada de una gran confusión.  Finalmente, se interpreta Patria Grande como idea de una historia universal con designio cosmopolita dirigida hacia la paz perpetua expresada en el momento de la ilustración y la independencia de las repúblicas latinoamericanas como alternativa crítica a algunas tesis reduccionistas del análisis político contemporáneo.


Palabras clave


globalización; idea; Marx; patria grande; representación

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2007-N18-535

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer