Desarrollo Humano en las provincias argentinas 2004–2008. Una mirada desde el enfoque territorial
Resumen
Las libertades de que disponen las personas se encuentran condicionadas por el entorno en el que cotidianamente realizan sus actividades. El territorio se constituye entonces en determinante del espacio de oportunidades entre las que cada individuo puede elegir. Esto lleva a enfatizar la importancia de examinar las capacidades humanas en entidades geográficas específicas.
En el artículo se retoma el Índice de Desarrollo Humano Territorial (IDHT), medida elaborada con el propósito de aumentar la validez del IDH-PNUD para dar cuenta de las brechas espaciales a escala subnacional, y se aplican al mismo algunas modificaciones a fin de lograr una aproximación actualizada y más rigurosa al panorama del desarrollo humano en las provincias argentinas.
Se detallan en primer lugar los ajustes metodológicos realizados al IDHT y se presentan luego los resultados de su aplicación a las provincias argentinas, describiendo la evolución que ha experimentado el desarrollo humano en dos puntos en el tiempo (2004-2008).
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2011-N28-774
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000