El poder y los valores en Weber, Freud y Kelsen, a la luz del “nuevo paradigma científico” y en relación con América Latina
Resumen
El presente trabajo intentará aproximarse críticamente a la revisión del concepto del “poder” en relación a los valores del hombre, a partir de las teorías desarrolladas por tres maestros universales clásicos de las ciencias sociales y psicoanalíticas como fueron Max Weber, Sigmund Freud y Hans Kelsen. Nuestra hipótesis consiste en afirmar que los aportes teóricos de estos tres autores conservan su validez hasta la actualidad y enriquecen las tesis derivadas del “nuevo paradigma científico” con respecto a las actuales formas de organización del “poder” en redes. Sobre todo en lo que respecta a su doble abordaje acerca del “poder”: el análisis de sus estructuras y el origen de los valores que lo sustentan desde sus bases antropológicas. Al concluir se reflexiona acerca de la validez de este pensamiento para la historia moderna de América Latina.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2011-N29-794
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000