POLIS, Revista latinoamericana, es una publicación científica internacional de carácter latinoamericano, dirigida a académicos/as, investigadores/as y profesionales de las ciencias sociales y en general a un público amplio interesado en aquellos temas que les conciernen como ciudadanos. Polis, Revista Latinoamericana, busca contribuir al desarrollo de una universidad “extendida”, en la cual la creación de conocimientos no sea más monopolio institucional, sino que una tarea colectiva del conjunto de la sociedad
POLIS es una revista que publica de forma cuatrimestral en los meses de enero, mayo y septiembre. Cada número está integrado por tres secciones: Lente de Aproximación (sección monográfica y temática que opera por convocatorias y da el nombre a cada número); Resultados de Investigación (sección de artículos de diversos temas, especialmente resultados de investigaciones recepcionados durante el año) y Reseñas (sección de recensiones criticas de libros publicados recientemente).

Avisos
CONVOCATORIAS: Movilizaciones políticas de las juventudes en el escenario contemporáneo |
|
Para mayor información marcar en Más.. | |
Publicado: 2022-03-25 | Más... |
Más avisos... |
Vol. 21, Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa
Tabla de contenidos
Editorial
“Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa”
Daniella Gac, Marcel Théza, Cidonea Machado Deponti, Potira Viegas Preiss
|
|
Lente de aproximación
Alessandra Matte, Jennifer Gomes da Silva, Gabriel dos Santos Ceretta
|
|
Silvia A. Zimmermann, Nelson G. Delgado
|
|
Emiliano Dreon, Amalia Stuhldreher
|
|
Gloria Sammartino, Nuria Caimmi, Elina Figueroa
|
|
Ana Laura Brandão, Frederico Peres, Verena Duarte de Moraes, Juliana Pereira Casemiro
|
|
Resultados de investigacion
Sandra Márquez Olvera, Ma. Elena Ávila Guerrero
|
|
Gustavo Moura de Oliveira
|
|
Paulina Osorio Parraguez, Ignacia Navarrete Luco, Beatriz Rodríguez Gutiérrez, Ariel Jiménez Vergara
|
|
Mariela Pena
|
|
Comentarios y reseñas de libros
La ofensiva de 1976. Seis lecturas de economía política
Agustín Giolo
|
|