Karl Polanyi y la teoría social en América Latina: avances, desarrollos y desafíos actuales
Resumen
La riqueza del pensamiento de Karl Polanyi, junto con despertar creciente interés intelectual, suscita distintas y variadas interpretaciones y desarrollos. A continuación se ofrecerá un conjunto de ideas y conceptos derivados de la obra de Polanyi, que están en la base de una emergente propuesta de “teoría social neo-polanyiana” elaborada por importantes autores contemporáneos. El artículo analiza en qué consiste dicha propuesta y cómo contribuye para dar mejor cuenta de diversos procesos y fenómenos del desarrollo en América Latina. Los temas a tratar vienen dados por la relación entre Estado y mercado, la sociedad civil y la innovación institucional, y el “Estado Desarrollista Red”.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2016-N45-1222
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000