Cambio generacional y radicalización campesina. Evolución del proceso de Reforma Agraria en Paine (1967-1973)
Resumen
El presente artículo aborda el proceso de movilización popular campesina al interior de la comuna rural de Paine, Chile, entre los años 1967 y 1973, analizando sus dinámicas internas y configuraciones socio-políticas, proceso mediatizado por la tensión permanente y creciente con el sector patronal-latifundista, pugna que determinó la forma en que se resolvió la deconstrucción del orden hacendal en la comuna y la emergencia de una nueva generación de líderes campesinos que, tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, fue perseguida, torturada y exterminada en medio de una de las matanzas campesinas más grandes y sangrientas cometidas en la historia de Chile, siendo a su vez una de las más desconocidas.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2017-N47-1252
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000