Reciprocidad y trabajo en la tecnología social de una economía urbana popular

Nicolás Gómez Núñez

Resumen


Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó responder la siguiente pregunta, ¿Cuáles son las características de las relaciones de reciprocidad y de la división del trabajo que están en las tecnologías sociales de las organizaciones económicas que realizan un emprendimiento asociativo de trabajo autogestionado? La búsqueda de respuestas se hizo mediante un trabajo de campo desde 2013 a 2015, con 56 organizaciones económicas que usan la calle Estados Unidos en la comuna de Huechuraba en la Región Metropolitana de Chile, para crear un mercado. El estudio mostró que la tecnología social está basada en la convivencia, y en una ética compuesta por los valores de: libertad, transformación de las cosas en dinero en efectivo y en la obligación de brindar asistencia a la persona que vive una necesidad.


Palabras clave


Tecnología social; reciprocidad; división del trabajo; ética social y comunidad efectiva

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2017-N47-1258

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer