“Nuestra única venganza es ser felices”: emociones, sentimientos y militancias de H.I.J.O.S. en Espacios de memoria
Resumen
El presente trabajo se inserta en los debates acerca del lugar que ocupan las emociones y sentimientos en la constitución y permanencia de la acción colectiva, entendiéndolos como resultado de construcciones socioculturales, cuyo abordaje permite comprender de manera más compleja diversos fenómenos sociopolíticos.
El objetivo es analizar los sentidos, emociones y sentimientos que se construyen entre los militantes de la agrupación H.I.J.O.S. a partir de la participación en el Espacio de memoria ExESMA, en relación con el propio espacio, la agrupación y sus integrantes, como también hacia las autoridades del Gobierno Nacional entre los años 2003 y 2015. Desde una metodología cualitativa, se priorizará la perspectiva de los actores a partir de testimonios recuperados de fuentes primarias y secundarias.
Mediante el análisis de esta experiencia se dará cuenta de cómo sentimientos como la injusticia, la impunidad y el dolor son procesados y transformados colectivamente a partir de la organización, a la par que se redefine su vinculación con el Estado.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2019-N53-1384
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000