Acciones de participación social, identidad y emociones de estudiantes chilenos de una universidad privada
Resumen
Chile presenta una larga data de movilizaciones relacionadas con el acceso a la educación, adquiriendo en la última década gran notoriedad el Movimiento Estudiantil (ME) que ha vinculado a estudiantes del sistema público o de universidades pertenecientes el Consejo de Rectores en quienes se han focalizado principalmente las investigaciones. El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre la identidad colectiva (IC), identidad politizada (IP), emociones (E) y acciones de participación social (PS) en estudiantes de una universidad privada. En el estudio participaron 224 estudiantes de la carrera Psicología de una universidad privada chilena, con edades entre 19 y 33 años. Los resultados identifican mayores acciones de PS en hombres, con alta influencia de las emociones positivas y negativas en activar tales acciones. Por otro lado, en estudiantes que perciben una IC, las emociones de esperanza, vergüenza e impotencia median las acciones de PS y en los estudiantes con una alta IP, solo la emoción de la vergüenza media la participación. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos y de las posibilidades y limitaciones que se presentan para los estudiantes universitarios participar en el ME desde una universidad privada.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2019-N53-1386
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000