Emociones, agravio y reconocimiento: los lesionados del 22 de Abril de 1992 en Guadalajara, México

Jorge Federico Eufracio Jaramillo

Resumen


El presente artículo pretende aportar a los debates sobre el papel de las emociones en la acción colectiva. Para ello, se establecieron tres ejes teórico-conceptuales que lo articulan: 1) la sociología y antropología de las emociones; 2) la injusticia y el agravio moral y; 3) las luchas por el reconocimiento.

En concreto, el documento tiene el objetivo de explicar las prácticas y sentires de un grupo de lesionados en Guadalajara, México, que fueron víctimas de una catástrofe antropogénica. La información utilizada para ello proviene de la revisión de notas periodísticas, la realización de entrevista y de una inmersión etnográfica de algunos años.

Lo propuesto es que su acción colectiva sólo puede ser comprendida, en términos de su génesis, fuerza, objetivos y duración, por la profundidad del daño sentido, así como en las resultantes emociones morales. 


Palabras clave


Dolor; tragedia; movimientos sociales; indignación; represión.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2020-N55-1449

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer