La concepción de Hayek del estado de derecho y la crítica de Hinkelammert
Resumen
Frente a la escasa presencia del tema del estado de derecho en el pensamiento crítico latinoamericano en contraste a los de revolución, cambio social, emancipación, justicia social, democracia y derechos humanos, el autor propone la importancia de este tema en tanto la invocación al estado de derecho ha sido el mito cuasi-religioso conservador en América Latina que ha justificado la represión e incluso los golpes de estado. Por ello el artículo recoge la teoría política de Hayek, de quien sólo se había enfatizado el aspecto del cambio de las concepciones económicas, escamoteando su influencia en el ámbito jurídico-político y en el de la teoría democrática. Tras ello recorre la crítica de Hinkelammert al pensamiento neoliberal.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2005-N10-353
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000