Dilemas en el trabajo de campo con migrantes en una ciudad intermedia

Contenido principal del artículo

Resumen

En el presente artículo busco reflexionar sobre algunos de los desafíos que implica realizar trabajo de campo etnográfico con migrantes senegaleses en Río Cuarto, una ciudad intermedia de la provincia de Córdoba, Argentina. Este camino metodológico me permitió entablar un vínculo particular con mis interlocutores, donde los roles asignados y las relaciones se vieron tensionadas de acuerdo a diversas ideas y apreciaciones en torno a diferentes cuestiones, como las migraciones y el género. La reflexividad sobre las prácticas desarrolladas en el campo me permitió reconocer y reconsiderar errores, límites y dificultades en la indagación, emergiendo dilemas en el uso de categorías, posiciones y prejuicios. Este escrito es el resultado del desarrollo de técnicas de recolección y análisis cualitativas, como la relectura de anotaciones de campo sobre conversaciones informales, indagación y sistematización de antecedentes temáticos y observación en diferentes sitios de la ciudad y diferentes grados de participación.

Detalles del artículo




Sofia Yamila Serafini https://orcid.org/0000-0002-0197-1365

Biografía del autor/a

Sofia Yamila Serafini, Universidad Nacional de Río Cuarto

Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Río Cuarto (ISTE-UNRC-CONICET). Argentina.

Serafini, S. Y. (2024). Dilemas en el trabajo de campo con migrantes en una ciudad intermedia. Polis (Santiago), 23(69), 43-73. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2024-N69-3725

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.