Una propuesta metodológica para la investigación acción participativa con organizaciones sociales

Contenido principal del artículo

Resumen

El presente escrito contempla una propuesta metodológica cuya finalidad consiste en contribuir, desde la experiencia, al campo de la investigación acción participativa con organizaciones sociales, en tanto vislumbramos se trata de un enfoque potente para el diálogo y co-construcción de saberes entre la universidad pública y las comunidades, tendiente a la transformación de las realidades que habitan. El artículo conjuga descripciones y posicionamientos teóricos y empíricos surgidos y construidos en el transitar investigativo, alrededor del eje central: la trama metodológica, conformada por distintos momentos que orientan y le dan cuerpo a la investigación-acción.


La experiencia que le dio vida a la trama metodológica consistió en un trabajo de investigación en cual se reconstruyó el proceso socio-político organizativo del Colectivo de Trabajadorxs Sexuales - AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina) Río Cuarto, desde su conformación (2015) hasta el año 2022, con énfasis en momentos icónicos de su devenir, como su creación, el atravesamiento de la pandemia por Covid-19 y la incorporación/afiliación a AMMAR. Compartimos un breve resumen de dicha experiencia.

Detalles del artículo




María del Rosario Palacio https://orcid.org/0009-0000-1187-8781
Daiana Anahí Bustos https://orcid.org/0000-0002-1221-3009

Biografía del autor/a

María del Rosario Palacio, Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina

Daiana Anahí Bustos, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina

Palacio, M. del R., & Bustos, D. A. (2024). Una propuesta metodológica para la investigación acción participativa con organizaciones sociales. Polis (Santiago), 23(69), 297-323. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2024-N69-3736

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.