Notas sobre la antropología de lo digital: desafíos, oportunidades desde diversas perspectivas en la investigación social

Contenido principal del artículo

Resumen

En el contexto de mi proyecto doctoral sobre una revista cultural digital, reflexiono sobre la digitalización de los procesos sociales y de la investigación social, centrándome en los desafíos y las oportunidades que enfrenta la Antropología de lo digital como campo, herramienta y objeto de investigación. La revista cultural digital representa un espacio donde la interacción entre el mundo online y offline se entrelazan, ofreciendo un campo de estudio único para entender las dinámicas culturales contemporáneas. La digitalización ha transformado la manera en que se investigan y se comprenden los fenómenos sociales, presentando tanto oportunidades como limitaciones. Con estos supuestos exploramos teorías que hacen al abordaje de multisitios, de los puntos de vista, interseccionalidad, perspectivas feministas y de la etnografía digital, buscando comprender cómo la Antropología de lo digital influye en la investigación social y cómo podemos adaptar nuestras herramientas y enfoques para capturar la riqueza de los procesos sociales en el entorno digital.

Detalles del artículo




María Cecilia Telleria https://orcid.org/0000-0002-1971-5968

Biografía del autor/a

María Cecilia Telleria, Universidad Nacional del Rosario

Universidad Nacional del Rosario, Rosario, Argentina

Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET.

Telleria, M. C. (2024). Notas sobre la antropología de lo digital: desafíos, oportunidades desde diversas perspectivas en la investigación social. Polis (Santiago), 23(69), 141-165. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2024-N69-3741

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.