Pueblos indígenas y la tolerancia occidental. Los derechos humanos como forma sublimada de asimilación
Resumen
Ignorando la especificidad cultural de su origen y la vaguedad de sus fundamentos, los derechos humanos han sido instituidos como marco en el que se deben desarrollar las relaciones entre los pueblos indígenas y las sociedades occidentales. Sin embargo, ello puede causar más problemas que beneficios en la construcción de un Estado que pretenda perseguir la justicia etnocultural. En el presente trabajo, se analizará de qué forma los derechos humanos se pueden convertir en un arma ideológica que complete la colonización de los pueblos indígenas, considerando sus efectos en la práctica aymara de gestión del agua. Al mismo tiempo, se intentará dilucidar límites más justos para la expresión de la diferencia indígena, a partir de una mediación normativa de la decisión occidental.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2009-N23-656
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000