Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena. Una aproximación desde la psicología política
Resumen
A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato alto, izquierda de estrato bajo, y centro de estrato medio. En cambio, quienes manifiestan una orientación política incongruente con su condición socioeconómica presentan actitudes políticas diferenciadas del patrón predominante. Concluimos que la paradoja puede resolverse explicando el patrón de actitudes políticas de un grupo en función del (des)ajuste de la orientación política a sus condiciones socioeconómicas.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2009-N23-658
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000