Desterritorializaciones educativas para la universidad de la sociedad del conocimiento

Raiza Andrade, Raizabel Méndez, Don  Rodrigo Martínez

Resumen


Tres gnoseologías para la Universidad de la Sociedad del Conocimiento. Una, parte de considerar que la palabra escolar y la palabra de la existencia, preñadas de viejos paradigmas, se han transformado en silencio muerto, no son más silencio creativo, por ello, jugar a desempalabrar(nos) caórdicamente emerge como uno de los caminos para aprender a desaprender y desdecir certezas desaprendiendo(nos).Otra, postula derribar los muros disciplinares del aula para Rizomáticamente Co-entrelazar Aprendizajes (ARCA) cogno-vivenciales entre docentes-cartógrafos y arqueontes-creactores en una Aula para/de/desde la Complejidad. En la tercera, el cognoscimientocomo praxis de la Complejidad re-liga, se articula/des-articula y re-articula espiralíticamente, caordisciente y cogno-conscientemente: del orden - al caos - al orden, del decir y del disentir al paradojar y al metaforar, en una construcción y de-construcción de sentidos de carácter continuo y permanente. Estas estrategias multi-inter-trans-epistémicas de aprendizajes/des-aprendizajes/re-aprendizajes cogno-meta-caordiscientes son concebidas como modos de proceder, de aprender y de con-vivir, onto-trans-epistémicamente.


Palabras clave


desempalabramiento caórdico; aula rizomática; onto-trans-epistemología; complejidad

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2010-N25-670

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer