Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales
Resumen
Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que fueron entrevistados. Además, se aplicó una entrevista abierta a 8 académicos nacionales de reconocida trayectoria en la disciplina. Los resultados confirmaron en su conjunto que los contenidos del desfase se han agudizado, priorizando por intervenciones individuales centradas en la mejora contingente de las condiciones de vida y salud mental de los participantes. El trabajo concluye que es necesario repensar los contenidos y objetivos de la disciplina en el contexto nacional para retomar el énfasis en la transformación social que es consustancial a la disciplina.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2012-N31-845
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000