Núm. 3 (2002): Descentramiento y nuevas miradas
El tema monográfico de este número es el de la mirada desde el descentramiento, desde lugares y espacios que no son los habituales, que se sitúan en los márgenes. Se presentan fragmentos de visiones de los excluídos, de los marginados y "condenados de la tierra"; así como pensamientos y formas de acción rebeldes que rechazan toda forma de coerción social. Otros están escritos desde la "anormalidad"; desde los estigmatizados por su condición física o el carácter de su labor. Se hacen presentes notables historias de olvidadas luchas sociales del pasado, temas relegados u omitidos en la sociedad chilena. En otro texto, se analizan la principales obras teatrales del sudafricano Fugard y el chileno Radrigán. Ambos han convertido a los marginados y los excluídos, por razones étnicas y socioeconómicas, en protagonistas de sus obras. En ellas los marginados dejan de ser seres sin rostro, dejan de ser objetos de discurso y de políticas sociales, y aparecen en su concreta y dramática subjetividad.
Tabla de contenidos
Prólogo
Descentramiento y nuevas miradas
Jorge Vergara Estévez, Antonio Elizalde
|
|
Lente de aproximación
Pep Aparicio Guadas
|
|
Susana Fiorito
|
|
Martín Hopenhayn
|
|
El pueblo y aún fue ayer
María Novo
|
|
Aníbal Quijano
|
|
Enrique Sandoval Gessler
|
|
Hebe Vessuri
|
|
Paulina Vidal Pollarolo
|
|
Carlos Viteri Gualinga
|
|
Gregor Wolbring
|
|
Cartografías para el futuro
Sara Larraín
|
|
Raúl Motta
|
|
Bosco Parra
|
|
Propuestas y avances de investigación
Rafael Gumucio
|
|
Marlene Holländer, Ximena Birkner
|
|
Arturo Klenner
|
|
Leopoldo Montesino Jerez
|
|
Bosquejos para una nueva episteme
Alfredo Aveline
|
|
Sohail Inayatullah Inayatullah
|
|
Asociación de autoridades tradicionales U'wa Werjain Shita
|
|
Comentarios y reseñas de libros
Daniel Cohn-Bendit, La revolución y nosotros que la quisimos tanto, Editorial Anagrama, Barcelona, 1998, 256 p.
Manuel Jacques
|
|
Un médico se asoma a la enfermedad de la cultura. Horacio Riquelme y su Etica Médica en tiempos de Crisis
Luis Weinstein
|
|
Michel Foucault, Los anormales, Ed. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2000, 352 p.
Sergio Witto Mättig
|
|
Horacio Foladori, El grupo operativo (de) formación, Universidad Bolivariana, Santiago, 2001, 160 p.
Sergio Witto Mättig
|
|