Portada

Núm. 6 (2003): Utopías y sueños colectivos

El imaginario que se ha ido instalando en el mundo que vivimos, ha desechado lo que ha sido un elemento constitutivo hasta ahora en la historia de la humanidad: la capacidad de soñar con un mundo distinto y mejor al que hemos sido capaces hasta ahora de construir. Hemos pasado abruptamente desde una época casi delirantemente utópica, al descrédito y desplome casi absoluto de todas las utopías. El desplome de los intentos por plasmar históricamente la construcción utópica de un mundo sin explotación, desarrollada en el marco de los socialismos reales, implicó para gran parte de la intelectualidad progresista el derrumbe de sus apuestas históricas, pero también un notorio detrimento de la influencia del ideario progresista en la arena política, y una desorientación y pérdida de rumbo de gran parte, por no decir de todas, las organizaciones políticas cuyo sentido histórico ha sido constituirse en la expresión de los intereses populares y de los sectores sociales menos privilegiados.




 

 

 

Tabla de contenidos

Prólogo

Hacia un rescate de utopías y sueños colectivos
Antonio Elizalde, Eduardo Yentzen

Lente de aproximación

Miguel Abensour
Joaquín García Roca
Rafael Gumucio
Norbert Lechner
Bárbara Matus
María Novo
Jorge Osorio
Óscar Useche Aldana
Mariano Vázquez Espí
Jorge Vergara Estévez
Eduardo Yentzen

Cartografías para el futuro

Rodrigo Jiliberto
Eusebio Nájera Martinez

Propuestas y avances de investigación

Carlos Donoso Pacheco
Leopoldo Montesino Jerez
Aparecido  Francisco Dos Reis

Bosquejos para una nueva episteme

Willis  W. Harman
Fernando Tola, Carmen Dragonetti
María  Teresa Pozzoli

Comentarios y reseñas de libros

Antonio Elizalde, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- y Universidad Bolivariana, Santiago, 2003, 166 p.
Cristian Candia Baeza
Antonio Elizalde H. (comp.), Las nuevas utopías de la diversidad. Lo deseable vuelve a ser posible, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003, 405 p.
Sergio Witto Mättig
José I. Porras y Ruben Araya (eds.), E-democracia. Retos y oportunidades para el fortalecimiento de la participación ciudadana y la democracia en la sociedad de la información, Colección Tecnología y Sociedad, Santiago, Universidad Bolivariana, 2003, 357 p.
Vicente Espinoza