Núm. 9 (2004): Género y sustentabilidad
Hemos dedicado el presente número de Polis a profundizar en el tema de género y su relación con el tema de la sustentabilidad, coincidiendo con que este año la International Association for Feminist Economics publicará un número especial de su revista, internacionalmente premiada, dedicado al tema de la “Feminist Ecological Economics”, y ha elegido como tema central para su Congreso Mundial de 2004 el tema: “Engendering the Environmental Debate”. La Universidad Bolivariana participará con artículos en estas iniciativas, y mantiene contacto con la red de editoras y académicas que trabajan en el tema. Hasta ahora el género y el feminismo, de una parte, y, de otra, los estudios de sustentabilidad y el ecologismo, han transitado por caminos paralelos. Esta es la primera vez que se está realizando un esfuerzo significativo por integrar ambas propuestas, lo que supone un profundo quiebre de la visión economicista del desarrollo y del ideario patriarcal depredador como proyecto civilizatorio.
Tabla de contenidos
Prólogo
Género y sustentabilidad en el cambio civilizatorio
Equipo Editorial
|
|
Lente de aproximación
Rafael Gumucio
|
|
Roxana Hidalgo
|
|
Sara Larraín
|
|
Enrique Leff
|
|
Tania Ricaldi Arévalo
|
|
Alejandra Restrepo
|
|
Vandana Shiva
|
|
Yusmidia Solano Suárez
|
|
Lourdes Tibán Guala
|
|
Eloísa Tréllez Solís
|
|
Cartografías para el futuro
Antonio Elizalde
|
|
Martín Hopenhayn
|
|
Mario López Martínez
|
|
Propuestas y avances de investigación
R. Eisenberg, C. Chávez Chávez, V. Cuevas, J. Gutiérrez, S. Rosas, A. M. Landázuri
|
|
Sergio González Miranda
|
|
Boris Handal
|
|
Guido Lagos Garay
|
|
Carlos Molina Bustos Molina Bustos
|
|
Lázaro Camilo Recompensa Joseph
|
|
Alejandro Serrano Caldera
|
|
Bosquejos para una nueva episteme
Roberto Follari
|
|
Paul Walder
|
|
Comentarios y reseñas de libros
Hernán Dinamarca, Epitafio a la modernidad Desafío para una crítica post moderna, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 257 p.
Carolina Goic
|
|
Kenneth Kraft, Budismo solidario. Un nuevo mapa del sendero, Editorial Maitri, Santiago de Chile, 2001, 106 p.
Teresa Gottlieb
|
|
Antoni Doménech, El eclipse de la fraternidad, una revisión republicana de la tradición socialista, Ed. Crítica, 2004, 473 p.
Joaquín Miras Albarrán
|
|
Marcos García de la Huerta, Pensar la política, Editorial Sudamericana, Santiago de Chile, 2003, 276 p.
Jorge Vergara Estévez
|
|