Discurso militar e identidad nacional chilena
Resumen
Este artículo estudia el discurso militar sobre la identidad nacional chilena. Se plantea que la identidad nacional resulta de un proceso permanente y abierto de formación que no es evidente en todas sus aristas. Por ello, el estudio de la identidad no sólo requiere revelar sus prácticas y contenidos discursivo manifiestos, sino que también debe examinar sus contenidos latentes para identificar los variados mecanismos que confluyen en su formación. Para lograrlo se propone la complementariedad del análisis cualitativo de contenido, el análisis estructural del discurso y el análisis de la morfología del discurso. La conclusión plantea que a pesar de importantes cambios, el discurso militar sobre la identidad nacional ha mantenido su rasgo conservador basado en una ontología social esencialista.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2014-N38-1056
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000