Identidades, arraigos y soberanías. Migración peruana en Santiago de Chile
Resumen
Se analiza, desde una perspectiva teórica y empírica, la construcción de las identidades en el desarraigo cultural entre quienes llegan a vivir a una sociedad distinta a la propia. Concretamente, el caso de los migrantes peruanos que residen hoy en Santiago de Chile. Desde el análisis de relatos de vida se abordan las trayectorias migratorias a través de: la construcción de la identidad de extranjero y extraño a la sociedad de origen y acogida; la caracterización de lazos sociales construidos en este proceso de des-arraigo; y los recursos culturales que por ellos circulan en función de hacer frente al desarraigo. Se concluye que la experiencia del des-arraigo constituye una posibilidad de fortalecimiento de los lazos sociales de los sujetos migrantes, pero a su vez de construcción siempre inacabada, de una identidad más abierta y flexible a la diferencia y la diversidad cultural.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2015-N42-1165
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000