Cacerolazo: emociones y memoria en el movimiento estudiantil 2011
Resumen
El artículo revisa las experiencias de cuatro activistas involucrados/as en las protestas del 4 de agosto en el contexto del movimiento estudiantil del mismo año. A través de sus relatos es posible ver la irrupción de memoria de la dictadura, producto de las emociones de rabia e impotencia ante la extrema violencia policial de aquel día. Estas emociones son expresadas y enmarcadas a través del repertorio del cacerolazo, el cual contextualiza la lucha por la educación pública con la lucha contra la dictadura.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2019-N53-1385
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000