Rigidez en las reglas del juego: respuesta con enfoque de género ante el covid-19 en América Latina y el Caribe

Javier Domingo Stanziola, Nelva Marissa Araúz Reyes

Resumen


Los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) anunciaron una serie de medidas para reducir los impactos sociales y económicos de la pandemia de covid-19 en las mujeres. En un principio, la pandemia se entendió como un posible estímulo para un cambio significativo en las reglas del juego (o instituciones) de formular políticas públicas con perspectiva de género. En dos rondas de recopilación de datos, este estudio explora si estos cambios han ocurrido y cómo han evolucionado. Primero realizamos una revisión documental de las medidas anunciadas por los gobiernos centrales de ALC al inicio de la pandemia. Esto informó la colección de experiencias vividas relevantes a través de una serie de entrevistas. Lejos de haberse convertido en una oportunidad para la innovación, encontramos un alto nivel de rigidez institucional en la mayoría de los países estudiados, particularmente en medidas contra la violencia de género y del bienestar económico. La investigación adicional debe centrarse en conocer cómo esta rigidez es el resultado de una falta de sentido efectivo de las necesidades diferenciadas de las mujeres, y la incipiente transversalidad en el sector público.


Palabras clave


género, instituciones, sensemaking, covid-19, América Latina.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2023-N64-1712

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Polis (Santiago)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer