Soberanía alimentaria: los derechos como instrumentos en la Constitución argentina

Horacio Javier Etchichury

Resumen


Este artículo analiza cómo ciertos derechos consagrados en la Constitución argentina pueden desempeñar un papel de apoyo a la implementación de la Soberanía Alimentaria en un espacio nacional. En primer lugar, el artículo describe los principales elementos de la Soberanía Alimentaria y la ambigua situación del derecho en el movimiento. Después de describir el sistema constitucional argentino, con especial referencia a los derechos sociales, el artículo vincula cada elemento principal de la Soberanía Alimentaria con uno o más derechos constitucionales que podrían servir como defensa contra las políticas perjudiciales para la Soberanía Alimentaria o como instrumento para promover o proteger la implementación de este nuevo sistema alimentario.


Palabras clave


Soberanía Alimentaria; Derechos Sociales; Derecho Constitucional; Derecho a la alimentación

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2023-N64-1832

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023 Polis (Santiago)

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer