La sustentabilidad y la androginia:la necesidad de nuevas rebeldías y de nuevas utopías

Eloísa Tréllez Solís

Resumen


Este artículo reflexiona sobre algunas facetas de la descalificación al pensamiento libre, en paralelo a las inequidades de género. Se ejemplifica con la persecución a mujeres en distintas épocas a las que el poder destruyó, de un modo análogo a como la codicia del poder destruye la naturaleza. Realza el artículo la existencia de una diversidad de saberes, para los que se requieren puertas abiertas, superando los cerrojos excluyentes, cruzando los muros de la inequidad de género, de las injusticias sociales y de los atropellos por razones étnicas y otras, y las actitudes destructoras de la naturaleza y de las culturas.


Palabras clave


pensamiento libre; inequidad de género; sustentabilidad; androginia; injusticia social

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2004-N9-324

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000

 

logo Ulagos footer                                 logo acreditada footer