Segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en el norte de Chile

Contenido principal del artículo

Resumen

A partir de una revisión sociológica crítica de los estudios sobre mercados laborales y recogiendo las aportaciones de las perspectivas interseccionales y decoloniales, este artículo presenta una tipología de caracterización de segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, Chile. Por medio de la articulación de dos técnicas estadísticas (análisis de correspondencias múltiples y clúster de k-medias), combinamos la información de una serie de variables laborales, socioeconómicas y territoriales con el objeto de elaborar un sistema de clasificación de ocho grupos. El artículo pretende cubrir la ausencia de estudios específicos abocados a esta población, aportando una mejor comprensión de las diferentes actividades económicas, buscando explorar algunos factores de discriminación relevantes a la hora de pensar en la clasificación de los casos en grupos diferenciales.

Detalles del artículo




Osvaldo Blanco https://orcid.org/0000-0001-9801-4467
Andrea Álvarez https://orcid.org/0000-0002-7244-3690

Biografía del autor/a

Osvaldo Blanco, Universidad de Las Américas

Universidad de Las América, Santiago, Chile

Andrea Álvarez, Universidad de Las Américas.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Las Américas, Concepción, Chile

Blanco, O. E., & Álvarez, A. (2024). Segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en el norte de Chile. Polis (Santiago), 23(69), 167-207. https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2024-N69-3320

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.