Segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en el norte de Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de una revisión sociológica crítica de los estudios sobre mercados laborales y recogiendo las aportaciones de las perspectivas interseccionales y decoloniales, este artículo presenta una tipología de caracterización de segmentos y perfiles laborales de mujeres aymaras residentes en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, Chile. Por medio de la articulación de dos técnicas estadísticas (análisis de correspondencias múltiples y clúster de k-medias), combinamos la información de una serie de variables laborales, socioeconómicas y territoriales con el objeto de elaborar un sistema de clasificación de ocho grupos. El artículo pretende cubrir la ausencia de estudios específicos abocados a esta población, aportando una mejor comprensión de las diferentes actividades económicas, buscando explorar algunos factores de discriminación relevantes a la hora de pensar en la clasificación de los casos en grupos diferenciales.