Estilos juveniles, contracultura y política
Resumen
El presente artículo presenta una discusión acerca del carácter contracultural de algunos estilos o culturas juveniles, con las implicaciones políticas que ello conlleva. Para cumplir este objetivo los autores desarrollan un marco de referencia conceptual que sitúa los términos de la discusión, comparando elementos básicos de las culturas “jipis” de principios de los setenta, con las culturas “techno” de los noventa. Uno de los elementos centrales a nivel comparativo, será el consumo de ciertas drogas y sus significados en cada contexto de estilo juvenil. A modo de conclusión, los autores plantean algunas proposiciones acerca del papel de las culturas juveniles, y más en concreto, de sus posibles significados políticos en nuestras sociedades contemporáneas.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2005-N11-375
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000