¿Es posible un modelo alterno de acumulación?. Una propuesta para la Nueva Ruralidad
Resumen
Actualmente hay millones de personas en A.L. que están encontrando ventajosa la construcción de sus propias alternativas de organización social y política, junto con una propuesta multifacética de un portafolio de actividades productivas que implica una nueva forma de asociarse entre sí y con los sectores capitalistas. Este trabajo propone explorar las implicaciones teóricas de esta opción, así como un análisis de las experiencias concretas que se han implementado en México y que se están explorando en otras partes de la región. La base teórica para este trabajo es una sistematización de los procesos no (pos) capitalistas de organización económico y socio-político para la asignación de recursos y la (re)distribución de recursos al interior de las sociedades planteando esta alternativa.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2006-N13-425
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Polis Revista Latinoamericana

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Universidad de Los Lagos
Centro de de Estudios del Desarrollo Regional y Politicas Públicas-CEDER
República N° 517
Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2675 3064 - 2675 3000